lunes, 26 de mayo de 2025

I PRUEBA CIRCUITO FLASH FMP


Ayer domingo, 25 de mayo, se disputó la I Prueba del Circuito Flash, competición que se ha desarrollado bajo el reglamento de los Torneos Intensivos. Este primer torneo ha contado con la participación de 34 parejas masculinas y 28 femeninas, que en una preciosa tarde primaveral han llenado el Parque Deportivo Puerta de Hierro con un fantástico ambiente de pádel.

El formato de competición ha constado de dos fases: una primera fase de cuatro grupos, disputada por el método Round Robin (todos contra todos), que comenzó a las 14 h, tanto en primera y segunda categoría masculina como femenina, y una segunda fase de cuadros eliminatorios con fase final y consolación, disputándose todos los partidos a un set (seis juegos), y que puso punto final con la victoria de los campeones a las 21 h.

En el cuadro masculino, tras la disputa de los grupos el cuadro designó como finalistas en primera categoría a Izan Ranera y Pedro San Román, que se deshicieron en una vibrante semifinal de Guillermo Lozano y Álvaro Bartolomé (7-5) y a Noé Sánchez y Álvaro Bermejo, que sellaron su pase frente a Daniel de Rivas y Hugo Palomo (6-2). El duelo final, disputado en una abarrotada pista central, coronó como primeros vencedores de una prueba Flash a Izan y Pedro, que subieron un 6-4 al marcador final.

En cuanto a las féminas, Nerea Gómez y Jimena Díaz acabaron con la resistencia de Paula Ferrán y Marisol Fernández (6-4) en semifinales, mientras que Jazmín Britos y Melisa Chico se imponían a Lidia García y Abril Ruiz (6-3). La victoria y el título fue para Jazmín y Melisa, que con un juego firme y carente de errores supieron mantener un break de distancia para hacerse con el triunfo (6-3).

La categoría de plata femenina fue para Cristina Bazán y Elena Sánchez, que se mostraron intratables frente a Sofía Jaulín y Carla Cascón (6-0).

La segunda categoría masculina fue para Víctor Muñoz y Samuel Jiménez, que con un temprano break pusieron tierra de por medio para terminar derrotando a Néstor García y Roberto Cuens (6-2).

Tras la finalización de los cuadros, se sortearon entre los participantes presentes en el evento dos gafas Addictive y dos entradas dobles para el Comunidad de Madrid Premier Pádel P1 que se disputará en el Movistar Arena del 2 al 7 de septiembre.

Si te has quedado con ganas de participar, el domingo 22 de junio se celebrará la II prueba del Circuito Flash. Muy pronto abriremos la inscripción, ¡Te esperamos!

martes, 20 de mayo de 2025

CAMPEONATO DE ESPAÑA POR SSAA VETERANOS 2025

Campeonato de España por Selecciones Autonómicas de Veteranos 2025

MADRID, CAMPEONAS EN CATEGORÍA FEMENINA Y CUARTOS EN CATEGORÍA MASCULINA DE VETERANOS

La selección femenina vuelve a alzarse con el título de Campeonas de España mientras que la selección masculina cae en semifinales en una eliminatoria disputadísima frente a la Comunidad Valenciana.  

Gran fin de semana de las selecciones madrileñas que presentaban dos equipos plagados de estrellas con nombres de la talla de Cata Tenorio, Willy Lahoz, María Silvela, Chema Montes o Raúl Arias

En la jornada de viernes se disputaban los cuartos de final donde el combinado femenino entraba en competición en el primer turno de las instalaciones del Olimpic Club en Murcia para enfrentarse a Navarra. Eliminatoria jugada con muchísima solidez donde las madrileñas no dieron opción y solventaron todos los partidos por la vía rápida. 

El equipo masculino que disputó su eliminatoria frente a Galicia en el último turno de la tarde venció por 3-2 merced a las victorias de Willy Castañón – Chema Montes, Raúl Díaz – Raúl Noguerales y Carlos Almazán – Alberto Sánchez Uceda. Los dos partidos restantes no pudieron finalizarse por abandono de Willy Lahoz – Alejandro Rodríguez Magdalena para reservar energías y de Raúl Arias – Carlos Moraleda por lesión de este último que ya le impediría disputar ni un encuentro más en todo el campeonato. 


Las semifinales se disputaron el sábado por la tarde y fueron una gran batalla. 

La primera en entrar fue la selección femenina que se batía en duelo frente a la potente Comunidad Valenciana. No hubo fisuras en el juego de nuestras jugadoras que se anotaban pronto los puntos de María Silvela – Bárbara Alcántara e Iciar Montes – Cata Tenorio. Rubricarían el pase a la final las buenas victorias de Carmen Castillo – Marta Guallart y Alicia Berl – Isabel Domínguez. 

El partido de la selección masculina fue una autentica batalla. Dani Gutiérrez - Willy Lahoz en la pareja +105 sumaban el primer punto para Madrid y Richi de las Heras - Chema Montes en la pareja +100 ponían el 2-0 y el pase a un solo punto pero no pudo ser. 

Raúl Díaz - Raúl Noguerales se vieron desbordados en la pareja +90 y cedieron su partido, mientras que Alberto Sánchez Uceda - Alejandro Rodríguez Magdalena, jugando un partido fantástico, perdieron 7-6 en el tiebreak del tercer set. 

Todo se decidía en el tercer set del Raúl Arias – Willy Castañón donde se escapó por detalles 6-4 en el tercer set. Una lástima. 


La selecciones se enfrentaban a un domingo al que no estábamos acostumbrados ya que ambas selecciones llevaban disputando la final de ambos campeonatos en las últimas cuatro ediciones. 

La selección masculina no pudo alzarse con el tercer puesto al caer por 2-3 frente a un tremendamente combativo combinado de la Federación Balear de Pádel. Enhorabuena por ese tercer puesto a una selección que cada año crece más su nivel de juego. 

La final femenina fue tremendamente competida. Un gran nivel en todos los partidos con final feliz para el combinado madrileño. 

Comenzó golpeando Madrid con dos rápidas victorias de María Silvela – Bárbara Alcántara en la pareja +95 e Iciar Montes – Cata Tenorio en la pareja +90.

Con 2-0 en la eliminatoria, Cataluña vencía en el partido de la pareja +80 para poner el resultado de 2-1. 

Y hasta ahí, ya que los dos partidos que restaban de eliminatoria finalizaron prácticamente a la vez con el mismo resultado: victoria en dos set para las jugadoras madrileñas, Marta Guallart – Carmen Castillo y Alicia Berl – Isabel Domínguez. 

Victoria por 4-1 y consecución del campeonato. Madrid, Campeona de España en categoría femenina

Más allá del resultado, hay que resaltar la suerte que tiene Madrid de poder disfrutar de dos grupos de jugadores y jugadoras que han sido leyendas de este deporte y que siguen yendo a competir y a darlo todo por su equipo.

¡Enhorabuena al combinado femenino y ánimo para el masculino que el año que viene volverá a luchar por el campeonato!




lunes, 19 de mayo de 2025

I PRUEBA CIRCUITO MAHOU CINCO ESTRELLAS


Texto de la N.P. del Circuito de Pádel Mahou 5 estrellas

UNA "SORPRESA" EN LA FINAL FEMENINA

Un domingo de espectáculo en M3: el Circuito Mahou conoce a sus primeros campeones de la temporada

Queríamos disfrutar en la jornada de finales y vaya si lo hemos hecho. Nosotros y, obviamente, los que han salido como campeones de cada categoría, pero también los amigos y familiares y el público en general que no ha querido perderse la consecución de la primera prueba del Circuito.

Hubo sorpresa en la final femenina, no por nombre, sino por ranking. Se medían Carla Mesa y Sara Ruiz a las grandes favoritas, las primeras cabezas de serie, Lucía Dionisio y Jimena Díaz, que lo intentaron de todas las maneras posibles pero no pudieron con el gran juego y estado de forma de Mesa y Ruiz. 

Dominando desde el comienzo, sacaron su mejor repertorio y cerraron la contienda, aunque teniendo que irse en el segundo al tiempo break para superar la mejor defensa de las rivales, con un 6-3 y 7-6.

Muy rápida se decidió la final femenina de consolación, pues la dupla formada por L. Sánchez y S. Ávila no tuvo obstáculo alguno y maniató sin contemplaciones a sus rivales, C. Melero y L. Silván, hasta el punto de dejarles sin anotar en el segundo set (6-2 y 6-0).

En el cuadro principal de 2ª, R. Prado y M. García defendieron su condición de primeras cabezas de serie ante L. Cañas y S. Llamas con un express 6-3 y 6-3.

Redondeando el día, las chicas dieron todo lo que les quedaba en la pelea por el título de 2ª consolación. Un master absoluto de pádel, de técnica y táctica para elevar a L. Nieto y M. Gómez frente a unas correosas (y también merecedoras del triunfo) L. García y L. Higueras. Más igualdad imposible, pues el partido concluyó con un 7-6, 5-7 y 7-6 tras más de 2:40 horas de juego.


ALBA Y ANDRADA VENCEN EN EL 1º TORNEO

En categoría masculina se llevaron el primer título de la temporada Sergio Alba y Juan Pablo Andrada, en la reaparición de Sergio Alba en la competición madrileña.

Final muy, muy apretado en la 5ª categoría, necesitando no uno, sino dos tie breaks para que G. García y L. Córdoba se impusieran a F. Carrillo y G. Calderón. En 5ª consolación, A. Abadía y P. Fajardo no dieron demasiadas opciones a sus rivales y siempre estuvieron por delante en el marcador; una victoria amplia por 6-3 y 6-4 sobre M. García-Rico y J. Clavería.

En 4ª categoría el merecido título recayó en A. Moreno e Y. Torrente tras pelear sin descanso durante tres sets y con finales apretados en cada uno de los episodios ante J. Pérez y G. Carrera. Una maratón de pádel que finalizaría con un registro de 7-5, 5-7 y 6-4.

Final peleado en la consolación de 4º entre dos parejas que nunca dieron su brazo a torcer; en el tramo decisivo, serían A. medina y J. Ramírez los que tendrían algo más de fortuna y se llevarían el sufrido triunfo por 6-4 y 7-6.

Subiendo el nivel llegamos a la 3ª categoría que en su cuadro principal ponía frente a frente a J. Saldaña y a A. Albuixech por un lado, y a J. Ruiz y a M. Grifol por el otro; tras un comienzo muy parejo que tuvo que irse a la muerte súbita, serían  Saldaña y Albuixech los que tendrían un mejor final y acabarían por imponerse con un 7-6 y 6-3. Si miramos la parte de consolación, los campeones serían I. Hornero y D. Morillas tras sufrir en el primero y encontrar mucha más inspiración y ventaja en el segundo ante la dupla M. López y J. Labarga (7-5 y 6-3).

Ya en 2ª, el duelo por tocar metal tendría como protagonistas a A. Moya y C. Velo a un lado de la red, y a D. Giménez y N. Äng al otro, sin ningún claro favorito entre ellos, pero serían …  Pasando a la parte de consolación, hay que decir que los finalistas nos dejaron uno de los mejores encuentros de la jornada. Un domingo de auténtico pádel entre J. Gamarra e I. Castro ante G. Vital y R. Nalder, partido que fue de menos a más y tuvo su cumbre en el segundo y tercer set con un despliegue magnífico de los cuatro, aunque la nota positiva recayó en los segundos con un 3-6, 6-4 y 6-7.

Entre los mejores, la pareja cabeza de serie nº8, Juan Pablo Andrada y Sergio Alba, y los nº1, Javier Collantes y Samuel Alós. Puro espectáculo en la pista con el que nos obsequiaron los cuatro. Ida y vuelta de pelota, pegada, recuperaciones y mucho pádel para que Andrada y Alba lograran dejar con la miel en los labios a los grandes favoritos tras llegar más enteros a la tercera entrega (7-6, 5-7 y 6-2).

No se quedó atrás la final de consolación, en la que Alexander Méndez y Borja Simoes derrotarían a Jairo Ajenjo y Álvaro Salgado en un partido que tuvo momentos cruciales especialmente en la primera y tercera manga y que se definió con la receta de la remontada en favor de la dupla nº2, Méndez y Simoes (4-6, 6-2 y 7-6).

Se acaba así la primera prueba del Circuito Mahou San Miguel, que ya prepara la segunda, la cual llegará del 8 al 15 de junio en el Club Deportivo Somontes, cambiando por completo de escenario y condiciones, pues hará más calor y será un torneo outdoor. ¡Os esperamos a todos!

lunes, 12 de mayo de 2025

OPEN FMP Cat. 2**

 

El Parque Deportivo Puerta de Hierro albergó el OPEN FMP, torneo disputado del 5 al 11 de mayo, que contó con la participación de cerca de 100 parejas, distribuidas en tres categorías masculinas y una única femenina, con la particularidad de que los turnos de juego entre semana se han venido disputando a las 18, 19 y 20 h.

A las 11:00 de la mañana del domingo arrancó el duelo femenino por el título, que enfrentaba a la pareja formada por Lucía Dionisio y Covadonga Verdejo, que se impusieron a Sara Ávila y Clara Las-Heras en semifinales (6-4 6-2), con la dupla Carlota Lamas / Carla Castillo, que dejaron en la cuneta a Mónica Herranz y Ana Torres por un doble 6-2.

Lucía y Covadonga impusieron su ritmo desde los primeros juegos, no dando opción a sus rivales y certificando su triunfo 6-0 6-4.

En el cuadro masculino, Raúl Díaz y Alejandro Navas sellaron su billete en semifinales frente a Miguel Vallejo y Antonio Merino (6-3 7-6), para citarse en el duelo final con Javier Collantes y Samuel Alós.

Poco pudieron hacer Raúl y Alejandro ante el magnífico estado de forma de Javier y Samuel, que se mostraron tremendamente sólidos en la batalla final. Excelsos en defensa e implacables en la definición, terminaron sumando su tercer título esta temporada (6-3 6-2).

En segunda categoría, Sergio Mencías y Alejandro Vicente se hicieron con el triunfo frente a Nuno Baptista y José Falcon en el cruce más emocionante y disputado de la jornada (7-6 3-6 6-3).

La categoría de bronce fue para Víctor Lamas y Alejandro Rodríguez Magdalena, que superaron todos los obstáculos hasta alzarse con el título frente a Álvaro Restoy y Daniel Lasarte en la final del domingo (6-4 6-2).


¡Enhorabuena a todos!

lunes, 5 de mayo de 2025

GRAND SLAM PLATA 2500 DECATHLON


Ayer domingo finalizó el Grand Slam Oro 2.500 FMP - DECATHLON, torneo disputado del 27 de abril al 4 de mayo que ha contado con la participación de casi 180 parejas distribuidas en cuatro categorías masculinas y dos femeninas.

En el cuadro femenino la pareja Nuria Puerta / Judit Casado llegaba a la final tras derrotar Lydia Silván / Carla Melero en un intenso duelo (7-5 6-3), mientras que el tándem formado por Jimena Díaz / Lucía Dionisio se deshizo de Patricia García y Carla Pozuelo (6-4 6-0). 

El cruce final terminó coronando a Jimena y Lucía que con un temprano break encarrilaron la primera manga a su favor. Con un juego tremendamente agresivo y carente de errores, pusieron la directa en el segundo set para certificar su victoria (6-4 6-2).


En el cuadro masculino, Adrián Abancen y Alejando Gastaca acabaron con la resistencia de Hugo de la Fuente y Víctor Sánchez Vera en semifinales (7-5 6-7 6-3), mientras que Asier Martínez y Hugo García remontaron un vibrante cruce frente a Alberto Simón y Pablo Simón (3-6 6-3 6-2).

Los cuatro jugadores nos ofrecieron una preciosa batalla por el título. Partido de poder a poder, en el que Hugo y Asier se hicieron con un tie-break que ponía fin a un primer set de igualdad máxima. Llegó entonces la reacción de Adrián y Alejandro, que aumentaron la intensidad de su juego para enviar el encuentro a un tercer y definitivo set, en el que ambas duplas dieron una exhibición de juego valiente y agresivo. La balanza se inclinó del lado de Adrián y Alejandro, que terminaron sellando su victoria por 6-7 6-3 7-5.


En segunda categoría, Jany Sánchez y Hugo Sánchez se hicieron con el triunfo tras superar por un doble 6-4 a David Sánchez y Carlos Antonio Cortés.


En cuanto a las féminas, Jazmín Britos y Esther López mostraron un pádel sin fisuras en su enfrentamiento con las jóvenes Candela Torés e Inés de la Puente (6-2 6-2).


Lucas Esteban y Pablo González vuelven a subir al pódium esta temporada, esta vez en la categoría de bronce, tras anotarse dos de los tres sets disputados frente a Hugo Iglesias y Pedro Ortigosa (7-5 5-7 6-2).


La cuarta y última categoría fue para 
Jaime Rodríguez y Francisco José de Frutos que derrotaron a César Prieto y Francisco Gómez en un divertido duelo (7-6 6-4).


¡Enhorabuena a todos!

Puedes ver el streaming de las finales de 1ª categoría AQUÍ

Puedes ver el álbum completo de fotografías AQUÍ