lunes, 13 de octubre de 2025

CAMPEONATO DE MADRID POR EQUIPOS DE VETERANOS 1ª, 2ª y 3ª CATEGORÍA 2025


CLUB DE TENIS CHAMARTIN (FEM.) Y CLUB INTERNACIONAL DE TENIS (MASC.), CAMPEONES DE MADRID POR EQUIPOS DE VETERANOS 2025

Ayer domingo concluyó la decimoprimera edición del campeonato de veteranos por equipos. Esta competición se ha convertido en una cita ineludible entre los jugadores senior madrileños por su fantástico ambiente y nivel competitivo, que cuenta la emoción añadida de armar las cinco parejas y sumar el triunfo de cada una de ellas para alcanzar una victoria común.

1ª CATEGORÍA FEMENINA

El Club de Tenis Chamartín se hace con el título al imponerse en el cruce definitivo a Pádel y Tenis Olivar de la Hinojosa (5-0) en una final en la que no dio opción a sus rivales.

Llegaba el “Chamar” al enfrentamiento definitivo del domingo tras deshacerse en cuartos de Mad4Padel (4-1), y dejar en la cuneta en semifinales al Club de Golf La Moraleja(5-0). Por el lado contrario del cuadro, Padel y Tenis Olivar de la Hinojosa superó a CDE Equipo Moraleja el viernes (3-2), y al Real Club Puerta de Hierro, la tarde del sábado y por idéntico resultado.

Arrancaba la ofensiva final. La lesión de Mar Aragón nada más comenzar el duelo provocó que Leticia Olcese y Virginia Ruano anotaran el primer punto para el Club de Tenis Chamartín sin pisar la pista. En la central, Isabel Domínguez y Juliana Sanches cerraron su cruce contra a María Rubio y Estíbaliz Luzón (6-0 6-3) para poner el 2-0 en el marcador casi a la vez que Beatriz López y Belén Montes, que se mostraron muy sólidas derrotando a Gloria Cusí y Elisa María Pérez (6-0 6-1).

Claudia Paduán y Carolina Rodríguez pusieron el cuarto punto en el luminoso al derrotar a Marta Filippini y Nuria Gil (6-2 6-3). Poco después, Ana Bastida y Lidia Gandarias cerrarían la victoria del “Chamar” anotando el último punto en liza tras acabar con la resistencia de Guadalupe Lorenzo y Laura Pérez (6-3 7-5).

Triunfo para el Club de Tenis Chamartín que revalida el título en esta edición de 2025. ¡Felicidades!


1ª CATEGORÍA MASCULINA

En el apartado masculino, el Club Internacional de Tenis derrotó a Maspadel la tarde del viernes (5-0), para cruzarse en semifinales con Villapadel en un emocionante duelo que también se anotaron (4-1).

El recién ascendido Indoor Padel Training superó a Mad4Padel (3-2) para medirse después con el Club de Tenis Chamartín, a quien derrotó sobre el alambre en una trepidante batalla por idéntico resultado.

El título fue para el Club Internacional de Tenis, al no configurar Indoor Padel Training cinco parejas para poder competir la mañana del domingo.


2ª CATEGORÍA

En cuanto a la división de plata masculina, Real Club de la Puerta de Hierro se proclamó campeón de Madrid de Segunda Categoría, mientras que Club R.A.C.E. alcanzó el subcampeonato.

Club R.A.C.E. pisaba la pista el domingo gracias a sus victorias frente al Club de Campo Villa de Madrid, Blue Pádel Rivas y Pádel Tricantino, todas ellas sumando un punto más que sus adversarios (3-2). Real Club de la Puerta de Hierro, por su parte, selló su billete a la final derrotando al Club R.E.P. en cuartos (4-1), y batiendo a Single Love Pádel Team la tarde del sábado (3-2).

Real Club de la Puerta de Hierro arrancó como un vendaval para sumar las victorias de Attila Barrios y Javier García frente a  Erik Vidal y Juan Carlos Mendaro (6-0 6-1),  Fernando de Garay y Ricardo Magdalena frente a David Esteban y Jaime Vega-Hazas (6-1 6-0) y Javier Álvarez de las Asturias y Juan Romagosa frente a Ramón Bourkaib e Ignacio Anitúa (6-0 6-3), haciéndose así con el Campeonato.

El punto del honor para el Club R.A.C.E. lo anotaron Isidoro Álamo e Ignacio Asensi, que consiguieron doblegar a Istian Mesía y Juan Riestra (6-1 6-3). El quinto y último cruce supuso el 4-1 definitivo para Puerta de Hierro gracias a la victoria de Antonio Oriol y Javier Muguiro sobre Gonzalo Recarte y Diego Daniel Maus (7-5 6-2).

Ambos combinados militarán el año próximo en la primera categoría del pádel veterano madrileño. ¡Enhorabuena!


Puedes ver el álbum de las finales AQUÍ

Puedes ver el álbum de las semifinales AQUÍ

martes, 7 de octubre de 2025

III PRUEBA CIRCUITO FLASH FMP

III PRUEBA CIRCUITO FLASH FMP

El pasado domingo, 5 de octubre, se celebró la III Prueba del Circuito Flash, competición desarrollada bajo el reglamento de los Torneos Intensivos. Este segundo torneo ha contado con la participación de 26 parejas masculinas y 13 femeninas, en una única jornada con un fantástico ambiente de pádel.

El formato de competición ha constado de dos fases: una primera fase de grupos, disputada por el método Round Robin (todos contra todos), que comenzó a las 14 h, en primera y segunda categoría masculina como en la categoría femenina única, y una segunda fase de cuadros eliminatorios con fase final y consolación, disputándose todos los partidos a un set (seis juegos), y que puso punto final con la victoria de los campeones a las 19 h.

En el cuadro masculino, tras la disputa de los grupos el cuadro designó como finalistas en primera categoría a Pelayo Bucero e Izan Ranera y a Lucas Miranda y Daniel López. La victoria final de esta III Prueba del Circuito Flash fue para Pelayo e Izan.


En cuanto a las féminas, se enfrentaban María Arribas e Irene Manzano y Marta Gómez y Meli García. Ganaban las primeras por 6-1.



En la categoría de plata masculina, llegaban a la final las parejas formadas por Fernando Pastor y Fernando Romero y Pablo Tilve y Pablo Fernández. Lograban la victoria Pastor y Romero por 6-2. 



¡Enhorabuena a todos!

lunes, 6 de octubre de 2025

CAMPEONATO DE ESPAÑA POR SSAA ABSOLUTAS 2025

MADRID SUBCAMPEONA DE ESPAÑA EN CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINA Y MASCULINA 

Sensacional fin de semana de pádel el que se ha podido disfrutar en el club Smash Pádel de Alcudia en una de las pruebas más interesantes del circuito nacional: el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas Absolutas, donde los jugadores defienden los colores de sus Comunidades Autónomas. 

Madrid, presentaba dos equipos donde se alternaban jugadores del circuito profesional como Juan Belluati, Marta Talaván o Xisco Gil con jugadores que destacan en el circuito FMP. 

La competición comenzaba el viernes con los enfrentamientos de cuartos de final frente a la selección de la Comunidad Valenciana en el cuadro masculino y la selección de Extremadura en el femenino. 

El equipo masculino tenía una confrontación complicadísima frente a los valencianos y fue una gran batalla que pudo caer de cualquier lado. Juan Belluati y Javier Collantes apuntaban el primer punto en el casillero madrileño mientras Jairo Ajenjo y Hugo de la Fuente cedían su partido para poner el empate en el marcador. Todos los partidos estaban disputadísimos con el 1-1 en el marcador. Xisco Gil y Roberto Belmont, remontando un 1-6 abajo en el tie-break del segundo set, ponían el 2-1 para Madrid y Asier Martínez y Hugo García ponían el definitivo 3-1 en con un 7-5 en el tercer set de su partido en un final agónico. Adrián Abancen y Alejandro Gastaca ponían el 4-1 en el marcador tras abandono por lesión de sus rivales cuando estaban a dos puntos de la victoria. 

El combinado femenino tuvo un enfrentamiento engañoso ya que el resultado de 5-0 no refleja lo disputados que estuvieron los partidos ante unas combativas extremeñas. Aún así, Madrid cerraba con solidez sus puntos para acceder a la siguiente ronda. 

Para las semifinales del sábado el cuadro deparaba un enfrentamiento frente a Galicia en masculino y frente a las Islas Baleares en femenino. 

- Álbum de fotos de los cuartos de final AQUÍ


Comenzaron las dos semifinales prácticamente a la vez por lo que se tenían diez partidos simultáneos con madrileños defendiendo sus colores. 

Las jugadoras madrileñas dieron una exhibición de cómo se compite y con una eliminatoria muy disputada supieron desarrollar su mejor pádel para llevarse el gato al agua. Marta Talaván y Ainhoa Rico vencían con contundencia su partido, mientras que Carla Castillo y Amanda López también desplegaban un gran juego para poner la eliminatoria 2-0. 

Cristina Carrascosa y Lorena Alonso daban la eliminatoria a Madrid ganando su punto. Los partidos de Marisol Fernández y Ana Sánchez por un lado y de Jimena Díaz y Lucía Dionisio por el otro se abandonaron al principio del tercer set en ambos para tratar de guardar fuerzas para final del día siguiente. Siempre duro el combinado balear y más aún jugando en casa. 

El enfrentamiento del equipo masculino frente a los gallegos fue también muy duro ya que Galicia se adelantaba en el marcador venciendo a la pareja conformada por Jairo Ajenjo y Hugo de la Fuente. A partir de ahí la maquinaria madrileña empezó a funcionar y Xisco Gil y Asier Martínez por un lado y Alejandro Gastaca y Adrian Abacen por otro, desarrollaron un gran pádel para darle la vuelta al marcador y poner el 2-1 a favor. Juan Belluati y Hugo García en ese momento apretaron los dientes en el tercer set para alicatar el triunfo madrileño por 3-1. Javier Collantes y Roberto Belmont abandonaban su partido cuando iban con break arriba en el tercer set para evitar riesgos de cara a la final. 

- Álbum de fotos de las semifinales AQUÍ

El domingo llegaban las finales contra los dos equipos de Cataluña, un combinado femenino trufado de grandes jugadoras como Marina Guinart, Lucía Sainz o Noa Cánovas y un equipo masculino equilibradísimo con muy buenos jugadores. 

La final femenina cayó del lado catalán merced a las buenas victorias de Lucía Sainz y Lara Arruabarrena sobre Cristina Carrascosa y Lorena Alonso, Marina Guinart y Sandra Bellver sobre Ana Sánchez y Marisol Fernández y de Laia Rodríguez y Noa Cánovas sobre Marta Talaván y Ainhoa Rico. Los dos últimos puntos, una vez ya con la eliminatoria decidida y la pérdida de tensión que eso acarrea también cayeron anecdóticamente del lado catalán. 

La final masculina fue una auténtica batalla campal con puntos de un nivel altísimo. Cataluña se adelantaba en el marcador con la victoria de Mercadal y Figuerola sobre Jairo Ajenjo y Hugo de la Fuente, pero Madrid reaccionaba con el gran partido de Hugo García y Asier Martínez que vencían a Pol Hernández y Joaquim Florensa. Con el 1-1, el que probablemente fuese el partido decisivo de la eliminatoria, caía del lado catalán con la victoria de García Bassas y Rotglan frente a Xisco Gil y Roberto Belmont. 

Cataluña se hacía con el título de manera definitiva cuando Roger Aromi y Ferran Insa vencían a Adrian Abancen y Alejandro Gastaca en un partido apretadísimo. De nada valió la remontada que estaban haciendo Javier Collantes y Juan Belluati en la pista central. 

Buen balance para la selección madrileña con dos subcampeonatos aunque con ese sabor agridulce que da perder las dos finales. A recuperarse, entrenar duro y volver a pelear el año que viene por estar en lo más alto del pódium.

- Álbum de fotos de las finales AQUÍ

¡Vamos Madrid!



GRAND SLAM PLATA 2500 BULLPADEL - WELLSPORT PADEL CLUB

 

Del 28 de septiembre al 5 de octubre se ha celebrado en Wellsport Padel Club el Grand Slam Plata Bullpadel. Compartimos los resultados de las finales de las diferentes categorías celebradas el domingo 5 de octubre.

1ª CATEGORÍA MASCULINA:

En una vibrante final, Carlos del Pico y Ricardo Gómez vencían por 7-5 6-3 a Santiago Pulpón y Alejandro Puga en la máxima categoría del torneo.


1ª CATEGORÍA FEMENINA: 

En la 1ª categoría femenina, eran Nerea Gómez y Teresa Casero las que lograban alzarse con el trofeo de campeonas tras vencer por 0-6 7-5 6-0 a Carla Pozuelo y Teresa Romero.



2ª CATEGORÍA MASCULINA: 

Llegaban a la final la pareja formada por Javier Saldaña y Álvaro del Saz y la formada por Guillermo Molina y Adrián Resino. Finalmente lograban la victoria los primeros por un doble 7-5.



2ª CATEGORÍA FEMENINA: 

La final de 2ª categoría femenina enfrentaba a Marta Buendía y Carolina García contra Laura Fraile y Mirian Barajas. Finalmente lograban alzarse con el trofeo de campeonas las primeras tras vencer por 0-6 7-6 6-2.



3ª CATEGORÍA MASCULINA: 

En 3ª categoría, la final enfrentaba a Fernando Pina y Javier Moreno, que lograban la victoria por 6-1 7-5 ante Adrián García y Marcos Ballesteros.



4ª CATEGORÍA MASCULINA: 

Llegaban a la final la pareja formada Guillermo Carrera e Ignacio Valero y la formada por Juan Navas y Carlos Flores. Finalmente lograban la victoria los primeros por un doble 6-2 5-7 7-6.



¡Enhorabuena a todos!